


23 de febrero de 2024


















Nuestra Facultad
¡Bienvenidos a la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, la mejor escuela de preparación de maestros en Puerto Rico!
Decanatos
Departamentos
La Facultad de Educación cuenta con una diversidad de programas, tanto de nivel subgraduado como graduado (maestría y doctorado), todos de excelencia. A través de estos programas, que cuentan con una facultad de alto calibre nacional e internacional, nuestros estudiantes son formados con sumo rigor para aportar significativamente al país y atender las problemáticas sociales que enfrenta Puerto Rico.
El Departamento suscribe cabalmente la misión de la Facultad de Educación de contribuir a la formación de educandos y educadores líderes.
La misión fundamental de este Departamento consiste en educar al futuro maestro, al docente en el servicio y a otros profesionales en un contexto humanístico y científico.
Desarrollar profesionales y lideres comprometidos con la educación y el bienestar a través de la innovación y la creatividad en la actividad física.

En nuestros programas graduados los estudiantes encontrarán espacio suficiente para desarrollarse como líderes capaces de seguir transformando el escenario educativo de Puerto Rico y regiones aledañas.
Proyectos
Nuestra Facultad auspicia diversidad de proyectos colaborativos con el Departamento de Educación. De esta manera, ponemos nuestros recursos y peritaje al servicio del país y del sistema público de enseñanza, según enmarca en nuestra filosofía hostosiana.
Escuelas Laboratorio
Nuestra Facultad cuenta además, con las Escuelas Laboratorios (Maternal, Elemental y Secundaria) que sirven de escenarios de práctica y experiencias clínicas para nuestros educadores, directores y consejeros en formación, así como para otras comunidades académicas de otras instituciones de educación superior en Puerto Rico.
Conoce más ...

Facultad de Educación Eugenio María de Hostos
P.O. Box 23304 San Juan, Puerto Rico 00931-3304 (787) 764-0000 x-89000