• Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
    • Reclutamiento de Personal Docente en la Facultad de Educación
    • Equidad y Perspectiva de Género en la Educación
  • CAEP
    • Council for the Accreditation of Educator Preparation
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • UPRRP
    • Portal UPR
    • MIIUPI
    • Correo Institucional
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • Contáctanos
Facultad de Educacion
  • Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
    • Reclutamiento de Personal Docente en la Facultad de Educación
    • Equidad y Perspectiva de Género en la Educación
  • CAEP
    • Council for the Accreditation of Educator Preparation
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • UPRRP
    • Portal UPR
    • MIIUPI
    • Correo Institucional
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • Contáctanos

noticias

  • Home
  • noticias
  • Hacia una Universidad Inclusiva: Autismo y Diversidad Funcional en la Comunidad Universitaria

Hacia una Universidad Inclusiva: Autismo y Diversidad Funcional en la Comunidad Universitaria

  • Date November 2, 2016

El Centro de Capacitación, Asesoría, Investigación y Servicios en Autismo (Centro CAISA) del Departamento de Estudios Graduados de la Facultad de Educación, tiene el placer de invitarle a la conferencia titulada Hacia una Universidad Inclusiva: Autismo y Diversidad Funcional en la Comunidad Universitaria, que ofrecerá la Dra. Moraima García. La conferencia se llevará a cabo mañana jueves, 3 de noviembre de 2016, comenzando a las 5:30pm en el Anfiteatro 4 de la Facultad de Educación. Favor de pre-registrarse en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfzQoPlPTKI6B5_eX7SuUlJ4LjVfgL9eFJHYXnihjqRMPWPIg/viewform

El registro presencial comienza a las 5:00pm en el Anfiteatro 4.

Esta conferencia tiene como objetivo concienciar y orientar a la comunidad docente y no docente, así como a familias de jóvenes con autismo y estudiantes con la condición, que se encuentran en un proceso de transición al escenario post-secundario, con respecto a los retos que se presentan para el estudiante y la comunidad universitaria. Se abordan aspectos éticos y legales que surgen en la transformación hacia una Universidad más inclusiva para las personas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).  Se discutirán temas relacionados con las características de jóvenes con TEA, sus retos sociales y pragmáticos y cómo estos inciden en su ejecución académica,  los acomodos razonables y estrategias para apoyar su transición y adaptación a la vida universitaria.

La conferencia incluirá la historia de vida y superación de un joven con autismo egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, quien posee un Bachillerato en Historia de Europa y un Certificado Graduado en Bibliotecología.

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Presentación libro: Maestros de educación músical
November 2, 2016

Next post

Encuentro Proyecto Colaborativo
November 3, 2016

You may also like

Actividad de reconocimiento a graduandos del Bachillerato en Educación de la Clase 2021-2022
13 June, 2022
Prácticas Apropiadas para la Inclusión en la Educación
13 June, 2022
Concierto de Primavera
3 May, 2022

El Programa de Bandas de las Escuelas Laboratorio de la Universidad de Puerto Rico y la Banda Sinfónica del Recinto de Río Piedras, llevarán a cabo su 39 Concierto de …

Recent Posts

  • Actividad de reconocimiento a graduandos del Bachillerato en Educación de la Clase 2021-2022
  • Prácticas Apropiadas para la Inclusión en la Educación
  • Concierto de Primavera
  • La literatura infantil y la escritura compartida: medio para construir la Zona de Desarrollo Próximo
  • Vida estudiantil en Ucrania: entre la guerra y la paz

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3806