• Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Ecología Familiar y Nutrición
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Enlaces
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • MIIUPI
    • Calendario académico 2do semestre 2020-2021
    • Correo Institucional
    • Portal UPR
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Contáctanos
Facultad de Educacion
  • Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Ecología Familiar y Nutrición
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Enlaces
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • MIIUPI
    • Calendario académico 2do semestre 2020-2021
    • Correo Institucional
    • Portal UPR
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Contáctanos

noticias

  • Inicio
  • noticias
  • Inicio del semestre 2020-2021

Inicio del semestre 2020-2021

  • Fecha septiembre 4, 2020

INICIO DEL PRIMER SEMESTRE 2020-2021

Reciban saludos cordiales de todo el equipo que labora en el Decanato de Asuntos Académicos junto con nuestros mejores deseos de salud y bienestar.

Se acerca el comienzo del Primer Semestre 2020-21, de acuerdo al calendario académico, el inicio de clases será el 17 de agosto.  Este semestre la mayoría de los cursos se ofrecerán 100% en línea, excepto algunos cursos previamente establecido (tales como: laboratorios, talleres, destrezas, prácticas) que se ofrecerán híbridos, ya que por su naturaleza requieren algunas reuniones presenciales.

Este semestre, a diferencia del anterior que el cambio de modalidad fue repentino y luego de haber comenzado el semestre, desde el primer día de clases el profesor impartirá sus cursos a distancia sin ninguna reunión presencial.  Por consiguiente, el profesor le debe informar detalladamente al estudiante la forma en que se ofrecerá el curso desde inicio del mismo.  En el sílabo de cada sección impartida este semestre se debe también incluir claramente lo siguiente:

  • la modalidad en que se ofrecerá el curso (en línea o hibrido)
  • en el caso de que el curso se ofrezca en modalidad hibrida, se debe indicar las fechas de las reuniones presenciales y las medidas de seguridad que se llevarán a cabo para mantener el distanciamiento social y minimizar el riesgo de contagio del COVID 19
  • indicar cuales temas del curso se ofrecerán de forma asincrónica y cuales se ofrecerán de forma sincrónica, siempre cumpliendo con el horario de la clase, según fue establecido en la oferta académica
  • las herramientas tecnológicas que se estarán utilizando para impartir la clase y cómo acceder a las mismas (Moodle, Internet, Google Meets, Microsoft Teams, Big Blue Bottom, Skype)
  • las herramientas tecnológicas que se utilizarán para evaluar la ejecutoria del estudiante (i.e. para exámenes, presentaciones, trabajos en grupo, etc.) y le permitan al profesor mantener la evidencia de todos los trabajos que ha realizado el estudiante en el curso para que sustente la calificación que éste obtenga.
  • Compartir:
author avatar
admin

Publicación anterior

Primer semestre académico 2020-2021
septiembre 4, 2020

Siguiente publicación

Comité de apoyo en tecnología
septiembre 9, 2020

También te puede interesar

INICIO DE SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO ENERO 2021
20 enero, 2021
Reconocimiento a la Dra. Celeste E. Freytes González
9 diciembre, 2020

Departamento de Programas y Enseñanza Reconocimiento en honor a la destacada labor de la Dra. Celeste E. Freytes González

Orientación sobre la Certificación Número 27 (2020-2021) de Modalidad Pass/No Pass
3 diciembre, 2020

ORIENTACIÓN SOBRE LA CERTIFICACIÓN NÚM. 27 (2020-2021) DE MODALIDAD PASS/NO PASS  La Certificación Núm. 27 (2020-2021) del Senado Académico (SA) del Recinto de Río Piedras dispone que, en atención a la situación …

Entradas recientes

  • INICIO DE SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO ENERO 2021
  • Reconocimiento a la Dra. Celeste E. Freytes González
  • Orientación sobre la Certificación Número 27 (2020-2021) de Modalidad Pass/No Pass
  • Modalidad de Pass/Non-pass
  • Procesos para el ofrecimiento de cursos y grados académicos en línea

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3806