• Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
    • Reclutamiento de Personal Docente en la Facultad de Educación
    • Equidad y Perspectiva de Género en la Educación
    • Política de Integridad Académica UPRRP
  • CAEP
    • Council for the Accreditation of Educator Preparation
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • UPRRP
    • Solicitud de anfiteatros y vestíbulos
    • Portal UPR
    • MIIUPI
    • Correo Institucional
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • Contáctanos

Buscar

Facultad de Educacion
  • Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
    • Reclutamiento de Personal Docente en la Facultad de Educación
    • Equidad y Perspectiva de Género en la Educación
    • Política de Integridad Académica UPRRP
  • CAEP
    • Council for the Accreditation of Educator Preparation
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • UPRRP
    • Solicitud de anfiteatros y vestíbulos
    • Portal UPR
    • MIIUPI
    • Correo Institucional
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • Contáctanos

noticias

  • Home
  • noticias
  • Encuentro Proyecto Colaborativo

Encuentro Proyecto Colaborativo

  • Date November 3, 2016

[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]

Seminario/Encuentro Proyecto Colaborativo de Acompañamiento a Escuelas Aledañas de la Facultad de Educación

Por: Rodolfo De Puzo

El Proyecto Colaborativo de Acompañamiento a Escuelas Aledañas, de la Facultad de Educación de la UPR, RP, convocó a un Seminario/Encuentro el sábado 29 de octubre de 2016 en el que participaron más de setenta y tres maestras y maestros de escuelas públicas, personal del Departamento de Educación, estudiantes y miembros de la Facultad.

Además de maestros y maestras de las escuelas aledañas (superior Ramón Vilá Mayo; elementales Antonio S. Pedreira y Luis Muñoz Rivera; intermedia José Celso Barbosa; y la segunda unidad Arturo Morales Carrión) se dieron cita docentes de la Facultad y funcionarias del Departamento de Educación. El Proyecto ha establecido un proceso apoyo, crecimiento profesional y retroalimentación, que le permite a la Facultad de Educación cumplir con su cometido social y docente. Los lazos entre las escuelas públicas y la Universidad de Puerto Rico, se estrechan a través de talleres, investigaciones, procesos de acompañamiento a los procesos educativos, y otras iniciativas como la ocurrida durante el Seminario/ Encuentro del sábado 29 de octubre.

La actividad, orientada por la importancia de incentivar la lectura, se llevó a cabo desde las ocho de la mañana hasta casi las tres de la tarde. Una serie de paneles y conferencias, se articularon junto con otras iniciativas como juegos teatrales, presentaciones de cada una de las escuelas que constituyen el proyecto y espacios de confraternización e intercambio reflexivo entre las maestras, maestros y estudiantes. El equilibrio entre lo formativo, lo lúdico y el espacio comunitario, garantizaron una jornada sumamente productiva y enriquecedora para todas y todos los participantes. [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_tab title=”Tab 2″ tab_id=”1411467135-2-95e721-d5f16a96-db5e”][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/1″][vc_column_text]

 

 

 

Contamos con que en el futuro se desarrollen similares experiencias, que les permitan a la Universidad de Puerto Rico -en este caso a su Facultad de Educación- estrechar lazos con su contexto social. Asímismo, dejamos abierta la puerta para que las ‘escuelas aledañas’, y otros centros docentes del país, nos aprecien como cercanos colaboradores, aunados en la causa común de educar a nuestra niñez y juventud.

 

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tab][vc_gallery type=”flexslider_fade” interval=”15″ images=”5352,5372,5371,5370,5368,5367,5366,5365,5364,5363,5362,5361,5360,5359,5358,5357,5356,5355,5354,5353″ onclick=”link_image” custom_links_target=”_self” title=”Actividad” img_size=”600×600″][/vc_column][/vc_row]

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Hacia una Universidad Inclusiva: Autismo y Diversidad Funcional en la Comunidad Universitaria
November 3, 2016

Next post

Evalúa a tus profesor@s de la Facultad de Educación Eugenio María de Hostos
November 15, 2016

You may also like

foto Dra. Ana Miro
Evento “Raise the Bar: Attaining College Excellence and Equity” en Puerto Rico
16 December, 2024
Orientación virtual programas graduados en educación
8 February, 2023
Repaso PCMAS, Orientación Práctica Docente
8 February, 2023

Repaso PCMAS Solicitud Práctica Docente 2023 Previous Next

Recent Posts

  • Evento “Raise the Bar: Attaining College Excellence and Equity” en Puerto Rico
  • Conversatorio: Experiencias comunitarias en el rescate de escuelas
  • Orientación virtual programas graduados en educación
  • Repaso PCMAS, Orientación Práctica Docente
  • Festival de Lectura y Narración Oral

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3806