• Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Ecología Familiar y Nutrición
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Enlaces
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • MIIUPI
    • Calendario académico 2do semestre 2020-2021
    • Correo Institucional
    • Portal UPR
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Contáctanos
Facultad de Educacion
  • Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Ecología Familiar y Nutrición
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Enlaces
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • MIIUPI
    • Calendario académico 2do semestre 2020-2021
    • Correo Institucional
    • Portal UPR
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Contáctanos

noticias

  • Inicio
  • noticias
  • Taller de robótica

Taller de robótica

  • Fecha febrero 15, 2017

El pasado viernes 10 de febrero de 2017 se llevó a cabo un adiestramiento en robótica para maestros(as) y estudiantes de 5 escuelas  del Proyecto Escuelas Aledañas de la Facultad de Educación. Entre las escuelas y maestros(as) que participaron en el adiestramiento se encuentran, la Escuela José Celso Barbosa (maestra líder: Profa. Torres); la Escuela Elemental de la U.P.R. (maestro líder: Dr. Eric Figueroa); la Escuela Luis Muñoz Rivera (maestra líder: Profa. Pillot); y la Escuela Ramón Vilá Mayo (maestros líderes: Profa. Sanabria y Prof. Delgado). También participó la Escuela José N. Gándara (maestro líder: Prof. Hernández) con la que profesores y estudiantes de la Facultad han estado colaborando en los pasados años. El adiestramiento se llevó a cabo en la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS) y en el Centro de Cómputos de la Facultad de Educación. 

Estas escuelas participarán del Tercer Torneo de Robótica de Rescate en Zonas Impactadas por un Terremoto. La actividad reúne a 25 escuelas públicas y 2 colegios privados. Este torneo es auspiciado por el Departamento de Educación de Puerto Rico,el Instituto para el Desarrollo de la Educación y Aprendizaje (IDEA -STEM) de la Facultad de Educación, y la compañía Amgen entre otros.  La actividad formará parte de la Tercera Cumbre Educativa, auspiciada por Amgen, llamada, STEM UP to the Challenge.
      Según el coordinador de IDEA-STEM, Agustín Corchado Vargas: ‘Este es el tercer año que se celebra la actividad.  El primer año participaron 17 escuelas públicas, el año pasado alrededor de 20, y ahora recibimos 25 más los colegios privados. En un mundo automatizado y con altas probabilidades que ocurra un gran terremoto, es importante contextualizar las experiencias de aprendizaje utilizando el  enfoque educativo basado en ‘Science, Technology, Engineering, and Mathematics’ (STEM) para la solcuión de problemas.
  • Compartir:
author avatar
admin

Publicación anterior

Fideicomiso de las Hermanas Providencia y Patria Calzada
febrero 15, 2017

Siguiente publicación

Tercera Edición del Día Mundial de la Narración Oral
febrero 16, 2017

También te puede interesar

INICIO DE SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO ENERO 2021
20 enero, 2021
Reconocimiento a la Dra. Celeste E. Freytes González
9 diciembre, 2020

Departamento de Programas y Enseñanza Reconocimiento en honor a la destacada labor de la Dra. Celeste E. Freytes González

Orientación sobre la Certificación Número 27 (2020-2021) de Modalidad Pass/No Pass
3 diciembre, 2020

ORIENTACIÓN SOBRE LA CERTIFICACIÓN NÚM. 27 (2020-2021) DE MODALIDAD PASS/NO PASS  La Certificación Núm. 27 (2020-2021) del Senado Académico (SA) del Recinto de Río Piedras dispone que, en atención a la situación …

Entradas recientes

  • INICIO DE SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO ENERO 2021
  • Reconocimiento a la Dra. Celeste E. Freytes González
  • Orientación sobre la Certificación Número 27 (2020-2021) de Modalidad Pass/No Pass
  • Modalidad de Pass/Non-pass
  • Procesos para el ofrecimiento de cursos y grados académicos en línea

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3806