• Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
    • Reclutamiento de Personal Docente en la Facultad de Educación
    • Equidad y Perspectiva de Género en la Educación
    • Política de Integridad Académica UPRRP
  • CAEP
    • Council for the Accreditation of Educator Preparation
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • UPRRP
    • Solicitud de anfiteatros y vestíbulos
    • Portal UPR
    • MIIUPI
    • Correo Institucional
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • Contáctanos

Buscar

Facultad de Educacion
  • Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
    • Reclutamiento de Personal Docente en la Facultad de Educación
    • Equidad y Perspectiva de Género en la Educación
    • Política de Integridad Académica UPRRP
  • CAEP
    • Council for the Accreditation of Educator Preparation
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • UPRRP
    • Solicitud de anfiteatros y vestíbulos
    • Portal UPR
    • MIIUPI
    • Correo Institucional
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • Contáctanos

noticias

  • Home
  • noticias
  • Tallereando por La Paz 2022

Tallereando por La Paz 2022

  • Date March 28, 2022

Se cambió la fecha para el viernes, 29 de abril de 2022

La Cátedra UNESCO de Educación para la paz celebrará el evento Tallereando por la Paz 2022, el viernes, 8 de abril de 8:30-3:00. En esta ocasión el evento será en formato virtual por medio de la plataforma Zoom.
 
Tallereando por la paz ofrece talleres prácticos vinculados a la construcción de paz, defensa de los derechos humanos, y acciones para la sustentabilidad, dirigidos a estudiantes universitarios/as, futuros maestros/as y educadores/as. Se organiza en una breve sesión de apertura y tres sesiones de talleres 
concurrentes. Se provee carpeta de materiales digitales y certificado de participación a los/as asistentes.
 
Requiere inscripción previa para obtener los enlaces a las salas de reunión.
 
¡No te lo pierdas!
 
PROGRAMA
 
Sesión General – 8:30-9:00
Sesion 1 – 9:00-10:30
  1. Eduardo Lugo- Desarrollando destrezas culturalmente competentes para el trabajo comunitario
  2. Kilometro 0- Oficial tengo derechos 
  3. Alysa Alejandro (Cara al Sol)- Nombrando la violencia de género y sus manifestaciones: Estrategias individuales y colectivas
Sesión 2 – 11:00-12:30
  1. Frances Figarella- Desarrollo Sostenible, Cultura de Paz y Economía Solidaria
  2. Liliana Cruz- Teatro Imagen, derechos y libertá… una propuesta de educar para la paz.
  3. Tere Marichal- La técnica kamichibai: herramienta para la construcción de paz y derechos humanos
 
Sesión 3 – 1:00-2:30 
  1. Alleya Rodríguez- libros electrónicos en acceso abierto para el fomento de las competencias de información, la inclusión y la paz
  2. Coralys Rivera y Marianela Méndez- Prácticas de paz en la filosofía montessori desde la inclusión de estudiantes de educación especial en la corriente regular
  3. Carlos Muñiz y Roxanna Domenech – Crisis Social Climática: Aprendizajes desd eel ecofeminismo y la ecopedagogía puertorriqueña. 
Sesión de Cierre – 2:30-3:00
 
Enlace a formulario de inscripción
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd7Tl7HfrxdYCGT3UT2NI75vCGaf0WOsvscm6P7V1lemD0qtA/viewform?usp=sf_link29
  • Share:
author avatar
Maria Febres

Previous post

Celebrando la vida y logros del Dr. Jorge M. López Fernández
March 28, 2022

Next post

DISTRIBUCIÓN Y RECIBO DE SOLICITUDES DE ADMISIÓN AL CENTRO DE DESARROLLO PREESCOLAR PARA EL AÑO ACADÉMICO 2022-2023
April 21, 2022

You may also like

foto Dra. Ana Miro
Evento “Raise the Bar: Attaining College Excellence and Equity” en Puerto Rico
16 December, 2024
Orientación virtual programas graduados en educación
8 February, 2023
Repaso PCMAS, Orientación Práctica Docente
8 February, 2023

Repaso PCMAS Solicitud Práctica Docente 2023 Previous Next

Recent Posts

  • Evento “Raise the Bar: Attaining College Excellence and Equity” en Puerto Rico
  • Conversatorio: Experiencias comunitarias en el rescate de escuelas
  • Orientación virtual programas graduados en educación
  • Repaso PCMAS, Orientación Práctica Docente
  • Festival de Lectura y Narración Oral

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3806