• Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
    • Reclutamiento de Personal Docente en la Facultad de Educación
    • Equidad y Perspectiva de Género en la Educación
    • Política de Integridad Académica UPRRP
  • CAEP
    • Council for the Accreditation of Educator Preparation
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • UPRRP
    • Solicitud de anfiteatros y vestíbulos
    • Portal UPR
    • MIIUPI
    • Correo Institucional
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • Contáctanos

Buscar

Facultad de Educacion
  • Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
    • Reclutamiento de Personal Docente en la Facultad de Educación
    • Equidad y Perspectiva de Género en la Educación
    • Política de Integridad Académica UPRRP
  • CAEP
    • Council for the Accreditation of Educator Preparation
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • UPRRP
    • Solicitud de anfiteatros y vestíbulos
    • Portal UPR
    • MIIUPI
    • Correo Institucional
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • Contáctanos

noticias

  • Home
  • noticias
  • Bienvenida segundo semestre 2015-2016

Bienvenida segundo semestre 2015-2016

  • Date January 20, 2016

BIENVENIDA INICIO SEMESTRE 2016

Saludos en este nuevo año que sabemos que se presenta lleno de grandes retos tanto para la Universidad de Puerto Rico como para el país. En momentos como estos resulta importante asumir nuestra ciudadanía en todas sus dimensiones de manera consciente y responsable. También exhortamos a que lo hagamos con alegría, esperanza y un alto sentido de colaboración y solidaridad con los que componen la comunidad universitaria y las comunidades y entidades a las que servimos.
Este año la Facultad de Educación estará dando el impulso final para culminar el informe de autoestudio al Council for Accreditation on Teacher Preparation (CAEP) que habrá de someterse en la primavera de 2017. A esos efectos, se planifican varias actividades que se llevarán a cabo en los programas, departamentos y la Facultad en pleno. Sabemos que la acreditación es responsabilidad de todos y todas y que cada cual, desde sus roles específicos, aportará hacia la culminación de nuestro objetivo: la visita exitosa del equipo de evaluación de CAEP en septiembre de 2017. Destacamos la labor de la Oficina de Evaluación, la de Práctica Docente, el Centro de Investigaciones Educativas y los colegas que laboran y colaboran con estas: Profa. Consuelo Torres Burgos, Dra. Nellie Zambrana Ortiz, Dr. Rubén Rosado, Sr. Sirio Álvarez, Dra. Annette López-Méndez, Prof. Luis López Rivera y el grupo de supervisores de práctica docente. Para esta acreditación hay mucha tarea por delante. Contamos con todos y todas.
De la misma manera, los días 28 de febrero al 2 de marzo tendremos la visita del equipo de evaluación de Middle States Commission on Higher Education (MSCHE). Nuestra mirada ponderada y crítica de este proceso contribuirá a lo que esperamos como resultado final, que el Recinto apruebe de manera destacada todos los estándares de esta agencia acreditadora.
También en el nivel de Facultad, estaremos concentrando nuestros esfuerzos en el Proyecto de Acompañamiento a Escuelas Aledañas. La Facultad ha hecho importantes progresos en la escuela elemental Luis Muñoz Rivera bajo el liderato de la Dra. Gladys Capella Noya. Esperamos intensificar los lazos con las escuelas José Celso Barbosa y Ramón Vilá Mayo con el apoyo del Dr. Rafael Ortiz López y la Dra. Nannette Portalatín Rivera. La colaboración de la Dra. Ileana Quintero Rivera, ha sido importante para iniciar gestiones para reencontrarnos con la escuela elemental Antonio S. Pedreira con la que tuvimos una estrecha colaboración en el pasado. Vale también destacar la colaboración de estudiantes graduados en especial la estudiante doctoral Tamara Meléndez Hance y el apoyo incondicional de las escuelas laboratorio que han acogido con mucho entusiasmo este proyecto. Confiamos en que estos intercambios rindan frutos y cumplan cabalmente la misión universitaria a la vez que fortalezcan nuestros programas académicos y el sentido de comunidad que nos debe caracterizar.
Finalmente, destacamos que en este semestre se llevarán a cabo diversas actividades académicas de mucha importancia para la Facultad y los departamentos y escuelas. En el transcurso del semestre estas se irán anunciando a la comunidad a través de la página de la Facultad. Destacamos en este momento que seremos la sede de la Convención Anual de International Association of Laboratory Schools a celebrarse del 27 al 30 de abril próximos. Otro evento de envergadura será la presentación del libro Brooklyn Dreams de la Dra. Sonia Nieto, profesora Emérita de la Universidad de Massachusetts y puertorriqueña distinguida en el campo de la educación en Estados Unidos y en el nivel internacional. La doctora Nieto nos acompañará el 10 de febrero para una presentación del libro y un conversatorio con docentes y estudiantes. Le exhortamos a visitar la siguiente dirección electrónica en la que podrá obtener información sobre sus publicaciones y presentaciones internacionales: http://www.sonianieto.com/about-sonia/

¡Les deseamos éxito en el semestre que recién comienza!

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Presentación de libro
January 20, 2016

Next post

DRAGON
February 2, 2016

You may also like

foto Dra. Ana Miro
Evento “Raise the Bar: Attaining College Excellence and Equity” en Puerto Rico
16 December, 2024
Orientación virtual programas graduados en educación
8 February, 2023
Repaso PCMAS, Orientación Práctica Docente
8 February, 2023

Repaso PCMAS Solicitud Práctica Docente 2023 Previous Next

Recent Posts

  • Evento “Raise the Bar: Attaining College Excellence and Equity” en Puerto Rico
  • Conversatorio: Experiencias comunitarias en el rescate de escuelas
  • Orientación virtual programas graduados en educación
  • Repaso PCMAS, Orientación Práctica Docente
  • Festival de Lectura y Narración Oral

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3806