• Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
    • Reclutamiento de Personal Docente en la Facultad de Educación
    • Equidad y Perspectiva de Género en la Educación
    • Política de Integridad Académica UPRRP
  • CAEP
    • Council for the Accreditation of Educator Preparation
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • UPRRP
    • Solicitud de anfiteatros y vestíbulos
    • Portal UPR
    • MIIUPI
    • Correo Institucional
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • Contáctanos

Buscar

Facultad de Educacion
  • Portal
  • Sobre la Facultad
    • Mensaje de la Decana
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Acreditaciones
    • Publicaciones
    • Reclutamiento de Personal Docente en la Facultad de Educación
    • Equidad y Perspectiva de Género en la Educación
    • Política de Integridad Académica UPRRP
  • CAEP
    • Council for the Accreditation of Educator Preparation
  • Estudiantes
    • Decanato de Asuntos Estudiantiles
    • Práctica Docente
    • Requisitos de Admisión
    • Resultado de PCMAS
    • Porta-e
    • Consejo de Estudiantes de la Facultad de Educación
    • Oficina del Registrador
    • Oficina de Asistencia Económica
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil
    • Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos OAPI
    • Relaciones Internacionales
    • Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras
    • Laboratorio de Infantes
    • Servicios Médicos
    • Oficina de Calidad de Vida
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
  • Departamentos
    • Programas y Enseñanza
    • Fundamentos de la Educación
    • Educación Física y Recreación
    • Departamento de Estudios Graduados en Educación
  • Apoyo académico
    • Unidad de Producción Digital y Apoyo Tecnológico para la Enseñanza
    • Centro de Recursos para Estudiantes de Práctica Docente
    • COTEC
    • Centro de Investigaciones Educativas
    • Centro de Investigaciones Graduadas
    • Biblioteca Gerardo Sellés Solá
    • Sistema de Bibliotecas
  • UPRRP
    • Solicitud de anfiteatros y vestíbulos
    • Portal UPR
    • MIIUPI
    • Correo Institucional
    • Portal Mesa de Ayuda del DTAA
    • Coronavirus
    • Informes Cares Act
    • Contáctanos

noticias

  • Home
  • noticias
  • Proyecto Colaborativo entre Brooklyn College y la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico

Proyecto Colaborativo entre Brooklyn College y la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico

  • Date August 28, 2018

[vc_row][vc_column width=”1/1″][rev_slider_vc alias=”Brooklyn”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]Durante las semanas del 16 al 27 de julio de 2018 se celebró en la Facultad de Educación, Eugenio María de Hostos, de nuestro primer centro docente, el Vigésimo Sexto Instituto de Verano de Experiencias Académicas y Culturales como parte de un acuerdo colaborativo entre Brooklyn College y la Universidad de Puerto Rico. En este instituto participaron veinte maestros de la ciudad de Nueva York y siete maestros de nuestro sistema de educación pública, así como estudiantes de maestría y doctorado de la Facultad. Al frente de esta iniciativa, que pudiera considerarse la de mayor antigüedad en nuestra Facultad, estuvieron la Profesora Nancy Tinevra de Brooklyn College y el Profesor Edwin Mauras Modesti de la Facultad de Educación, UPRRP.

Como parte de la dinámica del instituto, los estudiantes tuvieron la oportunidad de tomar cursos de nivel graduado mientras disfrutaban de participar en actividades culturales y sociales que les permitió conocer de cerca aspectos cotidianos de la vida puertorriqueña. La parte académica estuvo a cargo de la Dra. María Scharrón de Brooklyn College y del Dr. Edwin Vega de nuestra Facultad de Educación. Los cursos ofrecidos por la Dra. Scharrón giraron en torno a las experiencias traumáticas por las que pasan los estudiantes y sus efectos en el contexto educativo, mientras que los cursos del Dr. Vega abordaron temas relacionados al desarrollo curricular y procesos de avalúo para la población de estudiantes con diversidad funcional.

Entre las actividades complementarias diseñadas por el Prof. Maurás y su equipo de trabajo se destacan una visita al Museo de la UPRRP y la Biblioteca General José M. Lázaro, así como, una visita al Museo de la Américas seguida por un “Scavenger Hunt” para localizar lugares históricos en el Viejo San Juan.  Los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar, además, de actividades acuáticas tales como una “kayakeada” en la Bahía Bioluminiscente de Las Cabezas de San Juan en Fajardo y un día de “snorqueling” en las aguas de la Isla de Icacos. Finalmente, no podía faltar ofrecerles unas clases de Toque y Baile de Bomba que estuvieron a cargo del músico y Maestro, Omar “Pipo” Sánchez.

La satisfacción de todos los estudiantes con el instituto se puede resumir en la expresión de una de las participantes:

“This summer institute has been so valuable! No other classes could have provided me with the knowledge that I gained during the institute. Not only did we learn information through the two courses provided, we also learned so much about the resiliency and strength of the Puerto Rican people after everything they have gone through. Spending time with the locals was so refreshing! Moreover, getting the locals’ perspective and experiences in the classroom was even more interesting. It’s great to know that even though we are not in the same area, we share so many of the same passions, loves, struggles, challenges, and strategies. It is even better to know that we always have a network of caring people back in Puerto Rico!”

Dalia K.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Estudiante de la Facultad de Educación obtiene prestigiosa beca en la Universidad de Temple en Filadelfia
August 28, 2018

Next post

Estudiantes realizan exposición en la Plaza del Mercado de Río Piedras
December 10, 2018

You may also like

foto Dra. Ana Miro
Evento “Raise the Bar: Attaining College Excellence and Equity” en Puerto Rico
16 December, 2024
Orientación virtual programas graduados en educación
8 February, 2023
Repaso PCMAS, Orientación Práctica Docente
8 February, 2023

Repaso PCMAS Solicitud Práctica Docente 2023 Previous Next

Recent Posts

  • Evento “Raise the Bar: Attaining College Excellence and Equity” en Puerto Rico
  • Conversatorio: Experiencias comunitarias en el rescate de escuelas
  • Orientación virtual programas graduados en educación
  • Repaso PCMAS, Orientación Práctica Docente
  • Festival de Lectura y Narración Oral

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3806